CAMPAMENTOS CAS
¿ Has deseado entrenar como militar ...Estas listo para pasar al siguiente nivel ?
Todos los miembros del Servicio alistados en el CAS (Curso Avanzado de Supervivencia) debieron ya haber completado el Curso Básico de Supervivencia militar CBS en sus diferentes niveles, que incluye clases teóricas y prácticas, donde cubre habilidades tácticas y técnicas de supervivencia, entrenamiento físico, liderazgo, trabajo en equipo, vida y costumbres militares y entrenamiento para el uso de armas.

GRUPO ESPECIAL DE TACTICAS AVANZADAS DE SUPERVIVENCIA
GETAS
Estos grupos que formaran parte del CAS se diferencian de todas las demás unidades por su alto grado de adiestramiento, disciplina, tolerancia al dolor, control de emociones, valor, capacidades físicas, psicológicas y de combate.
Los elementos que logran formarse como GETAS reciben entrenamiento riguroso en combate urbano, supervivencia, operaciones anfibias, técnicas en urgencias medicas, extracción, entre otras, lo que les permite adaptarse y operar en diversos entornos geográficos y situaciones extremas.
SELVA - DESIERTO - ALTA MONTAÑA - RÍOS Y LAGOS - MAR - ZONAS URBANAS
Objetivo:
Los participantes adquirirán experiencia y conocimientos en supervivencia agreste por medio de temas abordados de manera teórica-práctica de técnicas avanzadas con enfoque en la zona específica en la que se lleva a cabo el curso (SELVA, DESIERTO, CUERPOS DE AGUA, MAR, ALTA MONTAÑA, ZONAS URBANAS O EDIFICADAS).
Desarrollo:
- El curso se lleva a cabo en el medio ambiente acorde a la zona tema del curso ( SELVA, DESIERTO, CUERPOS DE AGUA, MAR, ALTA MONTAÑA, o ZONAS URBANAS O EDIFICADAS) durante 3 días y 2 noches.
- Dadas las características de los cursos se recomienda solo para mayores de edad, se trabaja con grupos conformados acorde a la edad,
- Se realizan caminatas cargando sus propias mochilas durante el día y parte de la noche.
- Sólo se permanece en un mismo sitio por más de 4 horas durante la noche.
- Desde el inicio, los participantes irán aplicando y dependiendo de las técnicas conforme se van abordando.
Algunos temas abordados, según la zona:
- Intemperie (Condiciones específicas para la zona en cuestión)
- Refugio (Artificiales y Naturales)
- Fuego (Consideraciones generales)
- Agua (Obtención, Recolección y Potabilización)
- Alimento (Consideraciones generales)
- Peligros Objetivos y Subjetivos (Reconocimiento y manejo de riesgos en la zona en cuestión)
- Primeros Auxilios en Zonas Agrestes (Valoración y Estabilización)
- Volver a la civilización (Consideraciones generales para progresión)
- Señalización (Consideraciones generales)
- Orientación (consideraciones generales por indicios naturales)
- Combate cuerpo a cuerpo contra uno o mas oponente
- Tiro táctico de reacción
- Tácticas de operacionales de combate
- Extracción.

Un modulo AVANZADO en zona de Selva (mayores de 18 años)
Bosque tropical, manglar, pantano, cuerpos de agua.
- Curso Avanzado ( Selva 3 días y dos noches )
- Curso de 4 módulos ( CBS Bosque + otra zona 18 días )
- El campamento se realiza en hidalgo Mx. Fecha por confirmar

Un modulo AVANZADO en zona de Desierto (mayores de 18 años)
Altas temperaturas y falta de agua.
- Curso Avanzado ( Desierto 3 días 2 noches) por participante
- Curso de 5 Módulos (CBS Bosque + otras dos zonas 18 días)
- El campamento se realiza en Mineral Del Chico hidalgo Mx. Fecha por confirmar

Un modulo AVANZADO en alta de Montaña (mayores de 18 años)
Altitud, nieve, hielo arenas y rocas.
- Curso Avanzado ( Montaña 3 dias 2 noches)
- Curso de 6 Módulos (CBS Bosque + otras tres zonas 21 días)
- El campamento se realiza en itzalcihuatl

Un Modulo AVANZADO en cuerpos de agua (mayores de 18 años)
Embarcación, plataforma, hombre al agua,cruce de cuerpos de agua ríos y lagos.
- Curso avanzado ( Cuerpos de agua 3 días 2 noches)
- Curso de 7 Módulos (CBS Bosque + otras cuatro zonas 24 días)
- El campamento se realiza en Hidalgo Mex. fecha por confirmar.

Vestimenta y Equipo que debe llevar cada participante:
- Calzado cómodo de suela gruesa, ropa cómoda, calcetas de tubo "largo" (al menos hasta 1/2 pantorrilla), camisa o playera de manga larga, Pantalón holgado (preferentemente NO algodón, NO "jeans"), todo lo anterior puesto sobre el cuerpo. Para Montaña vestir con dos capas, además de la ropa de abrigo, gorro, guantes, y llevar un par extra de calcetas (sólo eso es de ropa extra). IMPORTANTE: Evitar telas de 100% algodón, puede ser mezcla 60% poliéster y 40% algodón, preferentemente poliéster al 100%.
- Para selva, además de lo anterior, Short deportivo y sandalias con sistema de correas que ajusten al pie, para el cruce de corrientes de agua.
- Para Cuerpos de Agua: Ropa 100% sintética (secado rápido), el calzado preferentemente tipo choclo (estaremos flotando con ropa y calzado puestos), short deportivo, mujeres: top deportivo.
- Ropa de abrigo de acuerdo al clima, Sudadera o suéter, chamarra (delgada, o gruesa según se requiera en función a la estación del año y zona de la que se trate) NO algodón.
- Saco de dormir o cobija. Para Cuerpos de Agua: Preferentemente cobija sintética o sleeping de forma rectangular que se pueda extender por completo.
- Gorra o sombrero.
- Trozo de tela de 100% algodón de 60x60cm (recomendable la "franela", o similar que sea bastante absorbente, y que no tengan problema para cortar en tiras, o rasgar).
- Artículos de cuidado personal (repelente de moscos, bloqueador solar, papel higiénico, cepillo dental).
- Medicamentos especiales (si los requiere).
- Plato hondo de plástico, cuchara, de metal, pocillo de ½ litro para poner al fuego. Para Cuerpos de Agua: Solo lo necesario según los alimentos que se lleven.
- Alimentos de rápida preparación, bebida para consumir en caliente (2 comidas, 1 cena, 1 desayuno). Para Cuerpos de Agua: Solo alimentos listos para ser consumidos al abrir la envoltura (enlatados, barras energéticas, etc.)
- Tres (Cinco para Desierto, Montaña y Selva) litros de agua en botella(s) plástica(s).
- Tramo de 10m de cordel con un máximo de 4mm de grosor.
- Herramienta de corte (uso rudo) de máximo 27cm de longitud total. Para Cuerpos de Agua: Preferentemente navaja plegable.
- Chispero (pedernal, fire-starter, etc.), o cerillos, o encendedor a gas o gasolina (mechero). Para Cuerpos de Agua: No necesario
- Impermeable tipo "poncho" (pieza impermeable rectangular, con gorro al centro).
- Silbato de sonido agudo (tipo árbitro o similar).
- Lámpara pequeña, de Led con baterías nuevas.
- Dos bolsas de plástico de 60x90cm (tipo "para basura").
- Mochila a la espalda, es importante que todo el equipo y alimentos sean cargados en la mochila, nos será permitido llevar cargando equipo o alimentos en las manos.
IMPORTANTE:
- El uso y cuidado de dispositivos electrónicos queda bajo responsabilidad directa de quien decida llevarlos.
- El traslado hasta la zona de inicio del curso corre a cargo de cada participante.
Por su seguridad, toda vez que este curso se desarrolla en ambientes naturales donde existe fauna silvestre, de manera preventiva, es ALTAMENTE RECOMENDABLE contar con la vacuna antitetánica vigente, ésta se aplica bajo el siguiente procedimiento: Inyección intramuscular(IM), tras la 1er dosis, al mes, se aplica una 2da dosis (IM), y posteriormente cada 5 años (IM), en caso de no tener certeza de la fecha de la última aplicación, o haber dejado inconcluso el procedimiento, considerar como si no se la ha aplicado.